Skip to content

Perros de asistencia

¿Qué son?

Un perro de asistencia o de servicio se define como un perro que ha sido entrenado de forma individual para hacer trabajos o realizar tareas para una persona con una discapacidad. La(s) tarea(s) realizadas por el perro están relacionadas directamente con la discapacidad de la persona.

Los perros de asistencia ayudan a las personas a superar las limitaciones de sus discapacidades y las barreras de su entorno y se convierten en mucho más que mascotas: se trata de inseparables compañeros que facilitan a sus dueños el día a día

Tipos de perros de asistencia

  • Perro guía: adiestrados para guiar y orientar a una persona con ceguera, total o parcial.
  • Perro señal: adiestrados para avisar a las personas con sordera, total o parcial, de diferentes sonidos e indicarles su origen (teléfono, timbre, despertador, objetos caídos, etc)
  • Perro de servicio: adiestrado para prestar ayuda y auxilio en el desarrollo de las actividades de la vida diaria a aquellas personas que tengan reducida su capacidad motora.
  • Perro de alerta médica: perros adiestrados para avisar de una alerta médica o crisis recurrentes con desconexión sensorial, como por ejemplo, diabetes, epilepsia…
  • Perro de TEA: perros adiestrados para preservar la integridad física de usuarios con trastorno del espectro autista, y controlar situaciones de emergencia y guiarlos.

Futuro...

 

Conforme la sociedad va avanzando se podrán ir incorporando más tipos de perros de servicio como pueden ser el perro de acompañamiento judicial, el perro de equilibrio o perros de asistencia emocional, dependerá también de lo que avance la legislación para dotar a guía y perro de los derechos que avalan a los perros de servicio.

 

Perros de asistencia: Inseparables compañeros que van más allá de las mascotas, ayudando a superar barreras y facilitando la vida diaria. Desde guías para personas ciegas hasta alertas médicas, estos increíbles caninos son aliados esenciales en la superación de limitaciones.