Quen somos
Javier Sánchez Amado
Javier adica a súa vida á formación e comprensión dos nosos amigos caninos. Se a educación é o pilar fundamental que nos axuda a construír a relación co noso can, a súa paixón polo agility e os cans detectores fan que queiramos ter unna relación coas nosas mascotas na que pasemos de ser dono(a) e can a convertirnos nun binomio de vida.
A súa experiencia como entrenador de cans de asistencia e cans de terapia amosa habilidades excepcionais para traballar con cans que brinden apoio a persoas con necesidades diversas.
Experiencia laboral
05/06/2018 – ACTUAL – Narón, España
Educador Canino – Autónomo : Centro de Educación y Actividades Caninas Lobos de Naraío.
- Educación e obediencia para o día a día.
- Modificacións de condutas.
- Adestramento de cans de asistencia ( selección, preparación, entrenamento i evaluación e seguimento) .
- Adestramento de cans de IAA. Guía de cans de IAA.
- Monitor de agility.
- Adestrador de cans de detección.
2019 – 2020 – Ferrol, España
Guía e adestrador de cadela de asistencia para o programa “Aliados Caninos” AFAL ( Asociación de Familiares con Alzheimer Ferrolterra)
- Preparación e adestramento da cadela de asistencia.
- Guía canino e referente animal nas sesións de intervencións asistidas cos usuarios do programa.
03/2019 – 10/2017 – San Sadurniño , España
Colaborador do Centro de Educación Canina Lobos de Naraío
- Guía canino nas disciplinas de agility e educación.
- Colaborador en actividades asistidas con cans.
- Colaborador na organización de cursos e eventos deportivos caninos.
- Axudante en diversos servizos de modificación de conduta canina.
- Monitor substituto en adestramento civil e deportivo.
Formación
Educador canino por la Escuela de Formación Bocalán, Madrid 2017.
Entrenador de Perros de Asistencia en la Escuela de Formación Bocalán, Madrid , 2018
Guía y entrenador de perra de terapia para el programa “Aliados Caninos” (trabajo con personas con Alzheimer) AFAL 2019-2020
Guía canino del Grupo de Trabajo Gerión 2016-2017
Juez de Agility en la FGA (Federación Galega de Agility)2017
Cursos y seminarios
Seminario de “Rookie DogPRO” impartido por Mariona Monrós y Elena Cota, 2021
Curso “Psicología del Aprendizaje” impartido por Eduardo Polín, Método Guau 2021
Curso “Sistemática de Búsqueda e intensificación de la frecuencia olfativa”, Pedro Salas, Método Guau 2021
Perfeccionamiento de técnicas de conducción no agility, impartido por Lucie Glejdurova, 2021
“Perros de asistencia”, impartido por Kuné, 2021
Curso “El perro Detector” impartido por Pedro Salas y Carlos Bueren, Método Guau 2020
“Comunicación y creación de comportamientos” impartido por Berta Ruiz, 2019
Seminario de Detección de sustancias, impartido por Pedro Salas, Método Guau 2019
Curso de Juez de Agility, FGA (Federación Galega de Agility), 2016
Seminario de Pastoreo impartido por Óscar Murguía, 2017
“Premack paso a paso” impartido por Albert Garriga, 2017
Seminario de Agility impartido por Jonathan Guillén, 2017
Preparación física del perro deportista, por Raquel López Beceiro (veterinaria titulada en Fisioterapia y Rehabilitación animal) 2017
Seminario de Agility, impartido por David Molina y Evita Vázquez, 2017
Técnicas de conducción de agility, impartido por Alberto Costas, 2017
Seminario de Mantrailing para Perro Lobo Checoslovaco, impartido por Williams e Ina Ziebler Eichhorn, 2016
Técnicas de conducción de agility, impartido por Julio Freire, 2014
Agility, impartido por Pavol Vakonic y Martina Vakonicova, 2015
Primeros auxilios veterinarios por Raquel López Beceiro (veterinaria titulada en Fisioterapia y Rehabibilitación animal)2014
Agility, impartido por Julio Freire, 2014
Técnicas de Conducción de Agility, impartido por Oscar Muñiz Martínez, 2013
Técnicas de conducción de Agility, impartido por David Molina Gimeno, 2012
Cómo mellorar o control do can, impartido por Javier Fernández Mallo, 2011.
Menchu Iglesias Rey
Técnico en Intervencións Asistidas con Animais
Menchu, a nosa apaixoada Técnica en Intervencións Asistidas con Animais, fusiona o seu amor polos cans, o seu coñecemento no campo das intervenciones asistidas con animais e a súa experiencia no apoio ás persoas con discapacidade para ofrecernos un enfoque especializado no seu traballo con cans e persoas.
Con anos de experiencia e dedicación ás persoas, Menchu perfeccionou a súa habilidade para entender as súas necesidades individuais e poder así, a través dun enfoque holístico, integrar a conexión emocional entre a persoa e os seus cans de terapia.
.
Experiencia laboral
Marzo 2007- agosto 2023 Directora Regional de Inserta Empleo – Fundación ONCE en Galicia. Coordinación, ejecución y control de los programas operativos cofinanciados por el Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE.( Programa Operativo Por Talento de Lucha contra la Discriminación. Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y el Programa Operativo de Empleo Juvenil ) dirigidos a la inserción laboral de personas con discapacidad.
Noviembre 2018- diciembre 2020 . Directora e coordinadora do Programa EU SON DGAN, programa para o apoio á inserción laboral de Deportistas Galegos e Galegas de Alto Nivel en colaboración coa Secretaría Xeral do Deporte.
Septiembre 1998 a marzo 2007. Técnico de inserción laboral y Responsable del Departamento de Empleo de Fundosa Social Consulting. Orientadora laboral especialista en personas con discapacidad.
Formación Reglada
Graduado Social Diplomada por la Universidad de A Coruña 1989 – 1992 en la Escuela Universitaria de Graduados Sociales de Ferrol.
Máster en Intervenciones Asistidas con Animales por la Universidad de Valencia 2022-2023
Máster en Prevención de Riesgos Laborales , 1998 Centro Universitario de Oza ,Universidade A Coruña
Ponencias y Comunicaciones
Ponencia “Empleo en Igualdad para personas con diversidad” Facultad de Ciencias de la Salud (UDC) Octubre 2018
Ponencia “Empleo en Igualdad para personas con diversidad” Facultad de Ciencias de la Salud (UDC) Octubre 2018
Docencia sobre “Responsabilidad Social Empresarial y discapacidad” en el Máster de Dirección y Gestión de Personas de la EU de Relaciones Laborales de A Coruña, módulo II de Fundamentos Empresariales. Noviembre 2015 (2 horas)
Ponente en las I Jornada de Cinofiloterapia-Coterapeutas para la Dependencia Asociación Sociocultural ASCM 2015
Ponencia “Responsabilidad Social y Discapacidad” III Jornadas Iberoamericanas RRHH y RSC febrero 2014
Ponencia “Universidade e discapacidade” en el marco de las jornadas de la UDC “Responsabilidade Social e Diversidade” Ferrol, octubre 2014.
Docencia sobre “Responsabilidad Social Empresarial y discapacidad” en el Máster de Dirección y Gestión de Personas de la EU de Relaciones Laborales de A Coruña, módulo II de Fundamentos Empresariales. Noviembre 2014 (2 horas)
Ponencia “Incorporación ao mundo laboral desde a diversidade” II Jornadas Iberoamericanas de RRHH y RSC febrero 2013
Formación y experiencia en el mundo canino
Guía de Agility/paragility desde el 2014 en el club Lobos de Naraío
Seminario de “Rookie Dog Pro” impartido por Mariona Monrós y Elena Cota , 2021
Charla sobre “Perros de Asistencia “ impartido por Kuné 2021
Seminario de Detección de Sustancias, impartido por Pedro Salas, MétodoGuau 2018
“Preparación física del perro deportista” impartido por Raquel López Beceiro ( veterinaria titulada en Fisioterapia y Rehabilitación animal”
“Primeros auxilios veterinarios” impartido por Raquel López Beceiro (veterinaria titulada en Fisioterapia y Rehabilitación animal)
Formación Complementaria
Encargada de Unidades de Apoyo en Centros Especiales de Empleo, Indice Formación Consultoría 2022 (30 horas)
“Diseño y Aplicación de Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas. Nivel Avanzado (65 horas) Euroinnova Formación SL. Mayo 2016
“Experto en Coaching”, Euroinnova Formación 2011 (180 horas)
“Gestión y Administración de Empresas” COMFIA 2009 (270 horas)
“La estrategia global de acción para el empleo de personas con discapacidad 2008-2012: una nueva orientación para las políticas activas con incidencia en el empleo” Universidad Internacional Menéndez Pelayo 2008 (20 horas)
“Metodología del Trabajo en equipo” AGAMA 2003 (24 horas)
“A orientación profesional desde o ámbito educativo e laboral” Xunta de Galicia 2002 (15 horas)
“Orientación psicopedagóxica e técnicas de tutoría na educación básica e na educación secundaria” Universidade da Coruña 1995 (30 horas)
Otros conocimientos y cuestiones de interés
Nivel medio de comunicación en Lengua de Signos Española. FSXPG 2001